BENEFICIOS DE LA TERAPIA BIODINÁMICA CRANEOSACRAL
La Terapia Biodinámica Craneosacral es una terapia suave y respetuosa, una escucha del cuerpo a un nivel profundo que ayuda a conectar con los recursos internos que potencian los mecanismos de curación, permitiendo acceder a la Salud inherente, que siempre está ahí.
La Terapia Biodinámica Craneosacral facilita la liberación de tensiones y traumas retenidos por las diferentes experiencias vividas.
La Terapia Biodinámica Craneosacral actúa directamente sobre el Sistema Nervioso Central, por lo que es muy importante ante cualquier situación de estrés que pueda estar dificultando el proceso de Concepción en la pareja. Les ayuda a liberar sus propias memorias prenatales, así como a gestionar mejor sus emociones y miedos para afrontar una paternidad consciente.
La Terapia Biodinámica Craneosacral ayuda tanto a la mamá como al bebé en el entorno perinatal, facilitando una mejor adaptación a los cambios tanto físicos como emocionales propios de este momento y les ayuda a ambos a que puedan tener más recursos internos para que todo el proceso sea más suave y armonioso.
La Terapia Biodinámica Craneosacral ayuda de forma natural a establecer el vínculo entre los papás y el bebé ya que favorece una escucha de las necesidades de ambos respetando los ritmos de cada uno. Es una terapia donde la escucha del núcleo familiar es importante para crear desde la Armonía.
La Terapia Biodinámica Craneosacral es ideal para ayudar a liberar las tensiones generadas durante el parto tanto en el bebé como en la mamá. Recibir una Terapia Biodinámica Craneosacral después del parto ayuda de forma natural a que las tensiones residuales se liberen y evita posibles sintomatologías derivadas de la posición intrauterina o por instrumentalización en el momento del parto (tortícolis congénita, algunos cólicos del lactante y cualquier afectación de los nervios craneales, etc).

Es una Terapia muy indicada para tratar las deformaciones craneales en el bebé como por ejemplo las plagiocefalias, que se resuelven de manera muy efectiva si son tratadas en las primeras semanas, evitándose en la mayoría de los casos el uso de casco.
Aún en el caso de tener que llevarlo es importante acompañar este proceso con la Terapia Biodinámica Craneosacral pues le permite al bebé ir liberando las tensiones intracraneales y ayuda a sus papás a gestionar las cuestiones emocionales derivadas del uso del mismo.
La Terapia Craneosacral Biodinámica ayuda a los niños con alteraciones del desarrollo motor o cognitivo (hiperactividad, parálisis cerebral infantil, enfermedades raras o síndromes que afectan del SNC, etc), por su implicación y trabajo directo sobre el Sistema Nervioso Central y las membranas intracraneales, siendo también un complemento perfecto a otras terapias pues permite una mejor integración de los aprendizajes tanto a nivel sensorio motor como a nivel cognitivo.
La Terapia Craneosacral Biodinámica es un acompañamiento perfecto en las diferentes etapas del desarrollo del niño, incluso hasta la adolescencia ayudando a gestionar mejor todos los cambios de cada etapa, de una forma más suave y armoniosa, teniendo en cuenta no sólo el plano físico sino también el emocional y espiritual.